¿Solicitarás un préstamo? Esto te pueden cobrar de intereses, según la Condusef

La Comisión Nacional de la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) realizó un ejercicio para comparar las comisiones de distintos bancos en México, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar una mejor decisión al momento de solicitar un préstamo.

Para este ejercicio, la Condusef tomó como ejemplo un préstamo personal de 10 mil pesos, con un plazo de 36 meses. Los resultados fueron los siguientes:

Crédito personal

  • HSBC: 38.99% de interés. Pago total: 18 mil 451 pesos.
  • BBVA: 39.95% de interés. Pago total: 18 mil 677 pesos.
  • Banorte: 40% de interés. Pago total: 18 mil 689 pesos.
  • Scotiabank: 49.81% de interés. Pago total: 21 mil 659 pesos.
  • Citibanamex: 50% de interés. Pago total: 21 mil 523 pesos.
  • Santander: 60% de interés. Pago total: 25 mil 171 pesos.

Crédito de nómina

  • Inbursa: 32% de interés. Pago total: 16 mil 720 pesos.
  • BBVA: 37.45% de interés. Pago total: 18 mil 320 pesos.
  • HSBC: 39.99% de interés. Pago total: 18 mil 694 pesos.
  • Citibanamex: 43% de interés. Pago total: 19 mil 228 pesos.
  • Banorte: 45% de interés. Pago total: 20 mil 623 pesos.
  • Scotiabank: 48.22% de interés. Pago total: 21 mil 228 pesos.
  • Santander: 65% de interés. Pago total: 26 mil 643 pesos.

Como se puede observar, los intereses que se cobran por un préstamo personal pueden variar significativamente entre las distintas instituciones financieras. En el caso del ejemplo mencionado, el pago total de un préstamo de 10 mil pesos puede variar entre 16 mil 720 pesos y 26 mil 643 pesos, dependiendo del banco que se elija.

Por lo tanto, es importante comparar las distintas opciones disponibles antes de solicitar un préstamo. La Condusef cuenta con una herramienta en su sitio web que permite comparar las comisiones de los diferentes bancos.



Deja una respuesta