Economía

Ola de Calor Aumenta Recibos de Luz en Jalisco: Consejos para Reducir el Consumo

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://defensadelconsumidor.com.mx/ 

 

El incremento de las temperaturas en Jalisco ha disparado los recibos de luz, afectando a numerosos hogares. Los jaliscienses están experimentando un aumento de hasta cuatro veces en sus costos de electricidad debido al uso intensivo de aires acondicionados y otros aparatos eléctricos. Además, los apagones frecuentes han agravado la situación.

Aumentos en los Recibos de Luz

Diversos residentes han reportado incrementos significativos en sus recibos de luz. Alma Pérez Ruvalcaba, del oriente de Guadalajara, vio su factura aumentar de 400 a 1,509 pesos, a pesar de usar el aire acondicionado solo media hora al día. Héctor Vargas, de Jardines de Santa Anita, experimentó un incremento similar, pasando de 263 a 1,212 pesos. Adrián López, de Zapopan, reportó un aumento dramático de 1,446 a 5,323 pesos en sus recibos recientes, atribuyendo el alza al uso constante de aire acondicionado debido al calor extremo.

Razones del Aumento

El aumento de los costos de electricidad se debe en gran parte a la temporada de calor. En mayo, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) entró en “estado de emergencia” por la alta demanda de electricidad causada por el uso masivo de aires acondicionados, ventiladores y otros aparatos eléctricos. Eduardo Mancilla, presidente de la Asociación de Constructores de Obras Eléctricas de Occidente, explicó que el incremento de las tarifas afecta especialmente a quienes han incrementado exponencialmente el uso de aparatos eléctricos debido al calor.

Electrodomésticos que Consumen Más Energía

Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), después de los aires acondicionados, los refrigeradores y las secadoras de ropa son los electrodomésticos que más consumen energía. Un refrigerador de 400 watts encendido las 24 horas puede costar hasta 576 pesos al bimestre, mientras que una secadora promedio gasta alrededor de 81 pesos.

Además, muchos aparatos continúan consumiendo energía en “stand by” incluso cuando no están en uso. Esto incluye televisores, microondas, equipos de sonido, impresoras y cargadores de celulares, lo que contribuye al aumento en los recibos de luz.

Consejos para Ahorrar Energía

Para reducir el consumo de electricidad y los costos asociados, la CFE ofrece varias recomendaciones:

  • Desconectar aparatos no utilizados: Desconectar dispositivos cuando no estén en uso y apagar luces innecesarias.
  • Cambiar a focos LED: Sustituir bombillas tradicionales por focos LED, que ahorran más del 80% de energía.
  • Secar la ropa al aire libre: Aprovechar el calor para secar la ropa al aire libre, cuando sea posible.
  • Ubicar refrigeradores lejos de fuentes de calor: Mantener los refrigeradores alejados de estufas u hornos para evitar una mayor demanda de energía.
  • Regular la temperatura del refrigerador: Ajustar la temperatura según las indicaciones del fabricante para evitar un consumo excesivo de energía.
  • Ajustar aires acondicionados a 25 grados: Mantener la temperatura del aire acondicionado en 25 grados para reducir el consumo de energía, ya que cada grado adicional aumenta el consumo entre un 4 y 6%.

Para Saber

Si has visto un aumento en tu recibo de luz sin haber incrementado el uso de aparatos eléctricos, se recomienda revisar la instalación eléctrica y presentar una queja ante la CFE. Tomar estas medidas puede ayudar a controlar los costos de energía y contribuir a un uso más eficiente de los recursos eléctricos.

El impacto de la ola de calor en Jalisco ha hecho evidente la necesidad de adoptar prácticas de ahorro de energía para controlar los costos de electricidad. Implementar las recomendaciones de la CFE puede ayudar a las familias a reducir su consumo y a enfrentar mejor los retos económicos derivados de las altas temperaturas.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

1 año hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

1 año hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

1 año hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

1 año hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

1 año hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

1 año hace