Economía

La CONDUSEF te orienta sobre tu límite de endeudamiento: Protege tu estabilidad financiera

¿Te has preguntado alguna vez por qué te resulta difícil manejar tus tarjetas de crédito? Es posible que estés excediendo tu límite sin siquiera saberlo. Para evitar caer en una espiral de deudas, es crucial entender cuál es tu capacidad de endeudamiento. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ofrece valiosas recomendaciones para calcular este límite y evitar complicaciones financieras.

La revista Proteja su Dinero, publicada por la CONDUSEF, destaca la importancia de considerar diversos aspectos para que el crédito se convierta en un aliado y no en una carga económica. En líneas generales, un crédito te permite adquirir bienes o servicios que no podrías pagar de contado en el momento de la compra. Existen diferentes tipos de créditos, entre ellos los de consumo, empresariales, hipotecarios, automotrices y de bienes básicos de consumo duradero.

¿Cómo determinar tu capacidad de endeudamiento? La CONDUSEF aconseja no adquirir una deuda que supere el 35-40% de tus ingresos mensuales. Para calcular este límite, sigue estos pasos:

  1. Suma tus ingresos mensuales totales.
  2. Suma tus gastos mensuales totales.
  3. Resta los gastos de los ingresos.
  4. Multiplica la cantidad restante por 0.40.
  5. El resultado será tu capacidad máxima de endeudamiento.

Mantener tus préstamos o créditos por debajo de este límite te ayudará a evitar problemas financieros y a mantener tu estabilidad económica. Recuerda que es fundamental planificar tus finanzas de manera responsable y estar al tanto de tu capacidad real de endeudamiento para tomar decisiones financieras informadas y evitar situaciones de riesgo. Con la orientación adecuada, puedes utilizar el crédito de manera inteligente y alcanzar tus metas financieras sin comprometer tu bienestar económico.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

12 meses hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

12 meses hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

12 meses hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

12 meses hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

12 meses hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

12 meses hace