Inai compartió un comunicado donde detalló que las empresas que tratan con datos personales están obligadas a cumplir con los principios, deberes y obligaciones.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha iniciado una investigación de oficio por la presunta divulgación de datos personales de los usuarios de Ticketmaster. Esto se produce después de que la empresa confirmara a través de un correo electrónico que había sido víctima de un hackeo.
A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), el Inai compartió un comunicado en el que destacó que las empresas que manejan datos personales están obligadas a cumplir con los principios, deberes y obligaciones previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
El Inai explicó que las empresas privadas deben implementar medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos contra daño, pérdida, alteración o tratamiento no autorizado. La institución subrayó que se mantiene atenta a las posibles denuncias de personas afectadas para poder iniciar los procesos correspondientes.
El Inai invitó a las personas a denunciar cualquier uso indebido de sus datos personales. Las denuncias pueden realizarse a través de los números telefónicos correspondientes, por correo electrónico o directamente en las instalaciones del Inai. El formato de denuncia está disponible en la página oficial del instituto.
El hackeo a Ticketmaster ha generado preocupación entre sus usuarios, ya que la empresa maneja información sensible, incluyendo datos financieros y personales. La transparencia y la protección de estos datos son esenciales para mantener la confianza del público en las plataformas de venta de boletos.
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece que todas las empresas deben garantizar la seguridad de los datos que manejan. Esto incluye implementar medidas para prevenir el acceso no autorizado y el uso indebido de la información.
Los usuarios afectados por el hackeo deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y tomar medidas preventivas, como cambiar contraseñas y monitorear sus estados de cuenta. La protección de los datos personales es una responsabilidad compartida entre las empresas y los usuarios.
El Inai sigue trabajando para garantizar que las empresas cumplan con las normativas de protección de datos y que los derechos de los ciudadanos sean respetados. La investigación sobre el hackeo a Ticketmaster es un paso importante para asegurar que se tomen las medidas necesarias para proteger la información personal de los usuarios.
BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…
Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…
La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…
¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…
Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…
Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…