Google suspende la generación de imágenes de personas con IA tras errores en resultados

Google ha anunciado la suspensión temporal de la función de generación de imágenes de personas en su herramienta de inteligencia artificial (IA) Gemini. La decisión se toma tras la detección de errores en los resultados, como la generación de imágenes de soldados asiáticos o afrodescendientes al solicitar un soldado alemán de 1943.

Problemas con la precisión:

  • Lanzada a principios de febrero en Estados Unidos, Gemini ha sido criticada por la falta de exactitud en las imágenes generadas, especialmente en cuanto a género, nacionalidad y temas históricos.
  • La empresa reconoce que la herramienta no siempre refleja la realidad, como en el caso del error con la imagen del soldado alemán.

Medidas tomadas:

  • Google pausará la generación de imágenes de personas en Gemini hasta que se implementen mejoras que garanticen mayor precisión y representación.
  • Se trabaja en una versión mejorada de la función que se lanzará próximamente.

Comunicación y transparencia:

  • Jack Krawczyk, director de producto de Google a cargo de Gemini, ha explicado la situación en un comunicado.
  • Google también ha abordado el tema en su cuenta de X, destacando la importancia de la diversidad y la representación en la generación de imágenes con IA.

Compromiso con la IA responsable:

  • Google y otras empresas líderes en IA, como Meta, Microsoft y OpenAI, han reiterado su compromiso para desarrollar técnicas que identifiquen y combatan la información incorrecta generada por IA.


Deja una respuesta