Nacional

Especialistas favorecen dietas bajas en carbohidratos para pacientes con diabetes tipo 2

Las terapias nutricionales correctas versus las recomendaciones sin guía clínica suelen ocasionar dudas y generar dificultades en los planes de alimentación de los pacientes con diabetes tipo 2. En este sentido, la participación de expertos como la Licenciada Coralis Alsina, en el espacio de la Revista Medicina y Salud Pública, de Conéctate con tu Especialista, busca proporcionar una guía para que los pacientes diabéticos no alteren sus niveles de glucemia a través de la alimentación.

Una de las dietas más recomendadas hasta el momento para pacientes con diabetes tipo 2 es la dieta keto o cetogénica, que consiste en consumir alimentos ricos en grasas y proteínas, mientras que se limita o se elimina la ingesta de carbohidratos. Esta dieta ha demostrado beneficios significativos en el control de la glucosa en sangre.

La Asociación Americana de Diabetes sugiere una dieta con control de carbohidratos, adaptando la cantidad de estos según el nivel de control de la diabetes de cada individuo. Además, se están explorando terapias basadas en plantas nativas, que promueven el consumo de proteínas vegetales y una mayor ingesta de fibra, lo que puede mejorar aún más el control glucémico.

Es importante destacar que no existe una dieta específica recomendada para todos los pacientes con diabetes tipo 2, pero las dietas bajas en carbohidratos han demostrado ser efectivas en el control de la glucosa. Sin embargo, es fundamental que estas dietas sean supervisadas por un especialista para asegurar su efectividad y seguridad a largo plazo.

¿Cuántos carbohidratos consumir al día?

La cantidad de carbohidratos recomendada varía según la actividad física, el estilo de vida y otros factores individuales. En promedio, se sugiere consumir menos de 130 gramos de carbohidratos al día como recomendación general. Es importante recordar que las porciones son clave en el control de la ingesta de carbohidratos.

Recomendaciones

Para aquellos pacientes que no disfrutan de los vegetales, se sugiere aumentar el consumo de granos o verduras ricas en fibra. Además, es importante priorizar el consumo de grasas saludables, como el aceite de oliva, sobre grasas saturadas como la mantequilla.

Es fundamental leer las etiquetas de los productos para identificar el contenido de carbohidratos y tomar decisiones informadas sobre la ingesta. Los alimentos altos en fibra y las sodas con endulzantes artificiales son opciones adecuadas para controlar la glucosa en sangre.

Ansiedad y nutrición

La ansiedad puede influir en los hábitos alimenticios, especialmente durante la noche. Es importante evaluar las necesidades del cuerpo y optar por opciones saludables incluso en momentos de antojo. Mantener una hidratación adecuada y consultar con un profesional de la salud son pasos importantes para seguir una alimentación saludable y controlar la diabetes tipo 2 de manera efectiva.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

11 meses hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

11 meses hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

11 meses hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

11 meses hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

11 meses hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

11 meses hace