Economía

Electrodomésticos que Más Consumen Energía Según la CFE

¿RECIBISTE UN AJUSTE DE FACTURACIÓN DE LA CFE?
Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la República. Contáctanos  +52 56 1640 5021 y numero de oficina: 9985001601

Conoce nuestros servicios, con una amplia experiencia comprobable en el tema de energía.

Visita nuestro sitio web: https://defensadelconsumidor.com.mx/ 

 

Durante la temporada de verano, especialmente en los estados del norte de México, el consumo de energía eléctrica se dispara debido al uso intensivo de aires acondicionados y ventiladores. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ciertos electrodomésticos pueden representar hasta el 44% del consumo energético en un hogar, incluso cuando están en modo de espera. Identificar estos dispositivos es esencial para reducir el gasto energético y promover un consumo responsable.

Electrodomésticos de Mayor Consumo Energético

Aire Acondicionado: El aire acondicionado es uno de los mayores consumidores de energía en el hogar. Su uso intensivo durante el verano puede aumentar significativamente la factura eléctrica. Para un uso eficiente, se recomienda mantener la temperatura a 24°C y realizar mantenimientos periódicos.

Refrigerador: Con un consumo anual promedio de 662 kWh, el refrigerador representa alrededor del 30% del total de energía utilizada por los electrodomésticos en un hogar. Es crucial asegurarse de que las puertas sellen correctamente y evitar abrirlas frecuentemente.

Televisión: Consumiendo aproximadamente 263 kWh anuales, la televisión puede superar el 12% del consumo total de energía, especialmente si se usa junto con una videoconsola. Desconectar estos dispositivos cuando no se utilizan puede reducir significativamente el consumo.

Lavadora y Secadora: Estos electrodomésticos pueden alcanzar un consumo anual de 255 kWh cada uno, representando una parte significativa del gasto eléctrico del hogar. Utilizar ciclos de lavado en frío y secar la ropa al aire libre puede ayudar a disminuir el consumo.

Computadora: Aunque su consumo es más moderado en comparación, con aproximadamente el 8% del consumo total, su uso frecuente puede influir en la factura de electricidad. Apagar la computadora cuando no se está utilizando y activar las opciones de ahorro de energía son prácticas recomendadas.

Horno de Microondas: El uso regular del horno de microondas puede representar más del 8% del consumo total de energía, llegando a consumir hasta 231 kWh anuales. Un uso eficiente, como descongelar alimentos en el refrigerador antes de cocinarlos, puede reducir su impacto en la factura de luz.

Características de Electrodomésticos de Alto Consumo

  • Usan control remoto
  • Tienen suministro externo de energía eléctrica
  • Cuentan con pantalla digital
  • Funcionan con batería recargable
  • No tienen interruptor de apagado

Recomendaciones de la CFE para Ahorrar Energía

Reemplazo de Electrodomésticos: Sustituir electrodomésticos defectuosos que pueden demandar más energía es crucial. Optar por modelos nuevos con certificaciones de eficiencia energética puede hacer una gran diferencia.

Uso de Multicontactos: Utilizar multicontactos para cortar la energía eléctrica de varios aparatos simultáneamente ayuda a evitar el consumo fantasma de energía.

Sello FIDE: Verificar que los electrodomésticos cuenten con el Sello FIDE garantiza tecnología de bajo consumo.

Mantenimiento de Enchufes: Mantener los enchufes en buen estado para evitar sobrecargas es esencial. Las sobrecargas pueden incrementar el consumo de energía y representar un riesgo de seguridad.

Revisiones Periódicas: Realizar revisiones periódicas a la instalación eléctrica para prevenir fugas de energía es una medida importante para asegurar la eficiencia energética del hogar.

Adoptar estas medidas no solo ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica, sino que también contribuye a un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos en los hogares mexicanos.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

1 año hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

1 año hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

1 año hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

1 año hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

1 año hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

1 año hace