Nacional

Dos crisis históricas de agua en la Ciudad de México que desafiaron su resiliencia

La Ciudad de México enfrenta una grave crisis hídrica en la actualidad, pero no es la primera vez que se ve afectada por la escasez de agua. A lo largo de su historia, ha experimentado situaciones críticas que pusieron a prueba su resiliencia y capacidad de gestión del recurso hídrico.

El Conflicto de 1916:

Durante el conflicto entre las fuerzas zapatistas y carrancistas en 1916, la Ciudad de México se vio sumida en una crisis de agua cuando los zapatistas tomaron control de los pozos en Xochimilco, cortando el suministro a la ciudad. Esta acción no solo buscaba debilitar a las fuerzas enemigas, sino también enviar un mensaje sobre el control de recursos y territorio.

La respuesta del bando carrancista, liderada por el general Joaquín Amaro, fue crucial para recuperar el control de los pozos y restablecer el suministro de agua a la capital. Este episodio ilustra la importancia estratégica del agua en contextos de conflicto y su impacto directo en la vida diaria de la población.

La Falla de 1922:

En 1922, una falla en la planta de La Condesa interrumpió el bombeo de agua hacia la Ciudad de México, dejando a la ciudad con un suministro limitado a dos horas diarias. Esta situación desencadenó una crisis de acceso al agua, con residentes buscando desesperadamente fuentes alternativas y enfrentándose a la escasez y precios exorbitantes por agua contaminada.

Las autoridades intentaron mitigar la crisis con medidas provisionales, como bombas de baja potencia y la consideración de transportar agua desde el Desierto de los Leones, pero estas acciones resultaron insuficientes. La incapacidad para satisfacer las necesidades de la población provocó protestas que culminaron en enfrentamientos violentos, evidenciando la grave situación que enfrentaba la ciudad.

Estos dos episodios históricos muestran la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante crisis hídricas y la importancia de una gestión efectiva del recurso para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. La resiliencia demostrada en el pasado frente a tales desafíos ofrece lecciones valiosas para afrontar la crisis actual y prepararse para futuras contingencias.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

11 meses hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

11 meses hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

11 meses hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

11 meses hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

11 meses hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

11 meses hace