La descarga de una foto o documento en la app de Meta puede contener un código encriptado por ciberdelincuentes para robar datos personales y dinero de una cuenta bancaria
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, es conocida por su capacidad de enviar archivos de manera instantánea. Sin embargo, también presenta riesgos de seguridad que pueden ser explotados por ciberdelincuentes. Una función en particular, la descarga automática de archivos multimedia, puede ser una puerta abierta para estafas y robos de datos. Descubre cómo protegerte desactivando esta función y mantén tus datos personales y financieros seguros.
La función de descarga automática de archivos multimedia en WhatsApp permite la entrada de contenido potencialmente malicioso sin que el usuario lo note. Los ciberdelincuentes pueden enviar archivos maliciosos camuflados como imágenes o documentos a través de contactos hackeados. Estos archivos pueden contener códigos encriptados diseñados para robar datos personales y dinero de cuentas bancarias.
Aunque WhatsApp ofrece ciertos niveles de protección, como deshabilitar la descarga automática de archivos recibidos de números desconocidos, esto no es suficiente si el remitente es un contacto conocido cuyo dispositivo ha sido comprometido. Por lo tanto, es crucial que los usuarios tomen medidas adicionales para proteger su información.
Desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp es un proceso sencillo que proporciona una capa adicional de seguridad. Aquí te mostramos cómo hacerlo en dispositivos Android e iOS:
Para Android:
Para iOS (iPhone):
Desactivar la descarga automática no solo evita que la galería de tu dispositivo se llene de archivos innecesarios, sino que también actúa como una barrera de defensa contra ciberataques y fraudes. Los estafadores aprovechan cualquier vulnerabilidad disponible para infiltrarse en los dispositivos y extraer información personal o financiera. Esta configuración reduce significativamente el riesgo de sufrir tales incidentes.
Además de desactivar la descarga automática, es fundamental que los usuarios se mantengan informados sobre las nuevas formas de estafas y malware que circulan. Mantener la aplicación actualizada es esencial, ya que las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad que corrigen vulnerabilidades detectadas.
Algunas de las estafas más comunes en WhatsApp incluyen:
Aunque WhatsApp implementa medidas de seguridad robustas como la encriptación de extremo a extremo, la responsabilidad también recae en los usuarios. Configurar adecuadamente la aplicación, mantener un comportamiento vigilante y comprender los riesgos son claves para garantizar la seguridad en la era digital.
Recuerda que la prevención es la mejor defensa contra el fraude digital. Tomar medidas preventivas como desactivar la descarga automática y ser cauteloso con los archivos recibidos puede salvarte de muchos problemas y robos. Mantén tus datos personales y financieros seguros siguiendo estas recomendaciones y disfruta de una experiencia más segura en WhatsApp.
BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…
Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…
La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…
¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…
Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…
Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…