Nacional

Cambio Climático Llevará a Crear Carne de Laboratorio

Expertos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han afirmado que la creación de carne en laboratorios será una realidad en México a largo plazo. María Salud Rubio, académica de la UNAM, mencionó que este avance será posible cuando las condiciones climáticas hagan urgente la inversión y la implementación de políticas públicas para este tipo de tecnologías.

Según Rubio, países como Singapur e Israel ya han desarrollado y comercializado carne creada en laboratorio desde 2021. Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó esta tecnología el año pasado. En América Latina, Argentina y Brasil también están incursionando en el “diseño” de carne.

En México, una empresa ha logrado crear carne a partir de proteína vegetal, pero aún está a la espera de inversión privada para comenzar a experimentar con proteína de res. Esta tecnología podría ser una solución ante una posible escasez de alimentos debido a la crisis del agua y el aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático.

Se estima que para 2050 o 2060, este tipo de producto podría ocupar entre el 8 % y el 10 % del mercado alimentario. La carne cultivada en laboratorio se desarrolla a partir del cultivo celular de una membrana que cubre la masa muscular de animales como reses, pollos o cerdos, utilizando técnicas de biología molecular y genética.

El Congreso Internacional de la Carne 2024, que se lleva a cabo en Guadalajara, cuenta con la participación de 306 empresas y actores de la industria cárnica. Este evento destaca la importancia de buscar alternativas sostenibles ante los desafíos que plantea el cambio climático en la producción de alimentos.

En resumen, la creación de carne en laboratorios se presenta como una opción innovadora y sostenible para enfrentar los desafíos futuros en la seguridad alimentaria, promoviendo la inversión en tecnologías que puedan contribuir a mitigar los efectos del cambio climático en la producción de alimentos.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

11 meses hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

11 meses hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

11 meses hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

11 meses hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

11 meses hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

11 meses hace