Economía

BBVA México inicia suspensión de tarjetas: Fechas y detalles importantes

El pasado viernes 21 de junio, BBVA México comenzó un proceso de suspensión masiva de servicios financieros para varios de sus clientes, en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Esta medida afecta principalmente a cuentas que han mostrado inactividad prolongada o que tienen saldos en cero durante los últimos tres meses.

Según el comunicado oficial del banco, los clientes afectados ya no podrán realizar depósitos, transferencias u otros movimientos financieros. Además, las tarjetas de débito asociadas a estas cuentas han sido canceladas, lo que impide a los usuarios recibir dinero, realizar pagos o efectuar retiros en efectivo.

BBVA había advertido previamente sobre esta acción, explicando los criterios utilizados para identificar cuentas en riesgo de cancelación debido a la inactividad prolongada. Para los usuarios afectados, el banco ha habilitado una línea telefónica gratuita (800 733 1010) donde pueden obtener información sobre cómo reactivar sus cuentas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Próximas fechas de cancelación de cuentas:

  • 19 de julio: para cuentas inactivas en abril, mayo y junio.
  • 16 de agosto: para cuentas inactivas desde mayo a julio.
  • 20 de septiembre: para cuentas inactivas en junio, julio y agosto.

Las tarjetas de débito y nómina son las más susceptibles a ser canceladas. BBVA recomienda a sus clientes revisar los términos y condiciones de sus cuentas bancarias para mantenerse informados sobre sus derechos y obligaciones y así evitar la cancelación de servicios y la pérdida de la cuenta.

Entre las cuentas que corren riesgo de ser canceladas se incluyen Libretón Básico (individual, grupal, nómina, colectiva, hipoteca y fundación), Libretón Premium, Mi Despensa, Solución Personal, Contigo BBVA, Tarjeta Básica BBVA y Tarjeta Nómina BBVA.

La acción de BBVA está alineada con la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, asegurando que la suspensión de cuentas es aplicable a aquellos clientes que incumplen con los términos del contrato establecido.

Para obtener más detalles sobre cómo esta medida afecta a los usuarios y cómo proceder en caso de tener una cuenta suspendida, se recomienda contactar directamente con el banco a través de los canales proporcionados.

En conclusión, BBVA México continúa implementando medidas para cumplir con las normativas vigentes en el sector financiero, asegurando la transparencia y el orden en sus servicios para beneficio tanto de la institución como de sus clientes.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

1 año hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

1 año hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

1 año hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

1 año hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

1 año hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

1 año hace