Internacional

Alerta de la OMS: Talco “Probablemente Cancerígeno para los Humanos”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia significativa sobre el talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la OMS, el talco es clasificado como “probablemente cancerígeno para los humanos”.

¿Por qué el talco representa un riesgo?

Numerosos estudios han vinculado el uso de polvos de talco en la región perineal (pubis y ano) con un aumento en los casos de cáncer de ovario en mujeres. Aunque las pruebas de este vínculo son “limitadas”, existen evidencias suficientes de que el talco puede causar tumores en experimentos con animales y muestra características carcinogénicas en células humanas primarias y sistemas experimentales.

Nivel de riesgo según la IARC

El talco ha sido clasificado con el segundo nivel más alto de probabilidad de causar cáncer por la IARC. Este mineral también plantea otro riesgo significativo: la posible contaminación con asbestos, fibras conocidas por ser cancerígenas. Esta contaminación es especialmente preocupante durante la producción industrial y puede representar un peligro tanto para trabajadores como para la población general.

Otros riesgos destacados por la OMS

Además del talco, la OMS señala preocupaciones sobre el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la fabricación de polímeros para diversas aplicaciones industriales. Este compuesto se ha identificado como cancerígeno, con un nivel de riesgo aún más alto que el talco. La exposición a este material ocurre principalmente durante su producción industrial, pero también puede afectar a la población general a través de la contaminación ambiental y la inhalación del humo de cigarrillos.

Para mitigar los riesgos asociados con el talco y otros materiales potencialmente peligrosos, es fundamental que las autoridades reguladoras y los consumidores estén informados. Se recomienda precaución al usar productos que contengan talco, especialmente en áreas sensibles como la región perineal. Además, se insta a la industria a seguir estrictos estándares de seguridad para prevenir la contaminación con asbestos u otros materiales dañinos.

En conclusión, la evaluación de la OMS subraya la importancia de la conciencia pública y la regulación rigurosa para proteger la salud frente a posibles riesgos cancerígenos asociados con productos comúnmente utilizados en la vida diaria.

Con esta información, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre su salud y bienestar.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

1 año hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

1 año hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

1 año hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

1 año hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

1 año hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

1 año hace