Economía

Alerta de Fraudes en Vacaciones: Consejos de Condusef para Viajeros

Con la temporada de vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, es crucial estar al tanto de los posibles fraudes que podrían acechar a los viajeros. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha destacado varios tipos de fraudes comunes durante esta época del año, ofreciendo recomendaciones para prevenirlos y disfrutar de unas vacaciones seguras.

Fraudes Más Comunes Durante las Vacaciones

Uno de los riesgos más frecuentes son las agencias de viaje fantasma. Estas empresas falsas suelen atraer a los viajeros con promociones tentadoras y paquetes atractivos que pueden resultar demasiado buenos para ser verdad. Es esencial verificar la autenticidad de las agencias consultando el buró comercial de Profeco o las páginas oficiales de la Secretaría de Turismo local.

Phishing Viajero, una modalidad en aumento, involucra sitios web fraudulentos que imitan a empresas legítimas para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera. Evita proporcionar datos sensibles en sitios web desconocidos y verifica siempre la autenticidad de la página antes de hacer cualquier transacción en línea.

Cargos No Reconocidos también son frecuentes durante las vacaciones, donde los delincuentes pueden intentar realizar compras fraudulentas con información obtenida ilegalmente. En caso de recibir notificaciones sobre compras no autorizadas, es crucial mantener la calma y contactar inmediatamente al banco para reportar el incidente y prevenir más pérdidas.

Recomendaciones de Condusef

Para protegerse durante el viaje, Condusef recomienda:

  • Investigar y Comparar: Antes de reservar, investiga sobre la agencia de viajes y compara precios y opiniones de otros usuarios.
  • Verificar Sitios Web: Asegúrate de que los sitios web sean seguros (HTTPS) y revisa las políticas de privacidad y términos de uso.
  • No Compartir Información Sensible: Evita proporcionar datos personales o bancarios a sitios web o personas desconocidas.
  • Monitorear Actividad Financiera: Revisa regularmente tus estados de cuenta y notifica cualquier transacción sospechosa de inmediato.

Con estas precauciones simples pero efectivas, los viajeros pueden minimizar el riesgo de ser víctimas de fraudes durante sus vacaciones. Mantenerse informado y alerta es la mejor estrategia para disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos.

Recuerda que unas vacaciones seguras comienzan con una planificación cuidadosa y la precaución adecuada ante posibles fraudes. ¡Disfruta de tu descanso sin preocupaciones!

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

1 año hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

1 año hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

1 año hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

1 año hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

1 año hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

1 año hace