Economía

4 Formas de Invertir tu Dinero para Aumentar tu Pensión: Recomendaciones de la Condusef

La preocupación por el retiro y la jubilación afecta a una gran parte de la población mexicana, según señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Ante este escenario, es crucial conocer las opciones disponibles para incrementar el ahorro y mejorar la perspectiva financiera futura. Aquí te presentamos cuatro formas recomendadas por la Condusef para invertir tu dinero y aumentar tu pensión:

  1. Plan Personal de Ahorro para el Retiro (PPR): Este producto de inversión a largo plazo tiene como objetivo complementar el monto ahorrado para el retiro. Ofrece flexibilidad en los montos de aportación, permitiendo planes mensuales, semestrales o anuales. Además, es deducible de impuestos y, al contratarlo a una edad temprana, se pueden aprovechar tasas de interés más accesibles.
  2. Fondos de Inversión: Estas opciones financieras ofrecen una variedad de niveles de riesgo y son ideales para diversificar tu cartera de inversión. Se recomienda buscar asesoramiento financiero para comprender los beneficios y riesgos de cada fondo y seleccionar el más adecuado según tu situación particular.
  3. Seguro de Retiro: Este plan de ahorro, ofrecido por aseguradoras, garantiza una tasa mínima de rendimiento sobre las aportaciones realizadas. Protege el ahorro desde su contratación y ofrece beneficios fiscales. Además, brinda la opción de recibir el ahorro en una sola exhibición, en mensualidades o a través de una renta garantizada durante un plazo determinado.
  4. Ahorro Voluntario: Esta opción permite complementar los ahorros de tu cuenta individual de Afore de manera sencilla y accesible. Puedes realizar aportaciones desde los 100 hasta los 50,000 pesos, domiciliando el cargo a una tarjeta de débito o a través de la nómina. Se ofrecen diferentes plazos de aportaciones para adaptarse a tus necesidades.

La Condusef destaca la importancia de comparar las opciones disponibles, considerando aspectos como comisiones, tasas de rendimiento y beneficios adicionales. Con estas recomendaciones, podrás incrementar el ahorro destinado a tu pensión y garantizar una mejor situación financiera en el futuro.

Administrador

Entradas recientes

BBVA Implementará Nuevas Comisiones a Tarjetas de Débito en Agosto: Así Puedes Evitarlas

BBVA México ha anunciado que, a partir de agosto de 2024, comenzará a aplicar nuevas…

11 meses hace

Productos que Más Aumentaron de Precio en la Primera Quincena de Julio

Durante la primera quincena de julio, la inflación en México volvió a repuntar, alcanzando su…

11 meses hace

Preguntas que Nunca Deberías Hacerle a una Inteligencia Artificial

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra vida cotidiana, proporcionando respuestas a preguntas…

11 meses hace

CFE Inicia Cuarto Operativo contra el Uso Ilícito de Energía en Torreón

¿RECIBISTE UNA MULTA DE CFE? Llevamos tu juicio en línea en cualquier estado de la…

11 meses hace

Descubre las Nueve Funcionalidades Clave de Meta AI en WhatsApp

Meta AI ha llegado oficialmente a México, ofreciendo una alternativa a opciones populares como ChatGPT…

11 meses hace

BBVA Cancelará Cuentas Inactivas: ¿Eres Uno de los Afectados?

Si tienes una cuenta en BBVA y no has realizado ningún movimiento durante abril, mayo…

11 meses hace